top of page

Día Mundial de la Salud Mental 2024 (10 de octubre)

  • Foto del escritor: NEWSLETTER TECNOPACK
    NEWSLETTER TECNOPACK
  • 10 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre de cada año, con el objetivo de crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental. El tema de este año es “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”.

Los entornos de trabajo seguros y saludables pueden actuar como un factor protector para la salud mental. Las condiciones insalubres, como el estigma, la discriminación y la exposición a riesgos como el acoso y otras malas condiciones de trabajo, pueden plantear riesgos importantes que afecten la salud mental, la calidad de vida en general y, en consecuencia, la participación o la productividad en el trabajo.


Los problemas de salud mental tienen un impacto directo en los lugares de trabajo al aumentar el ausentismo, reducir la productividad y aumentar los costos de la atención médica. Sin embargo, el estigma y la falta de concientización sobre la salud mental persisten como barreras para abordar la salud mental en el lugar de trabajo.


El bienestar mental en el trabajo es una prioridad que no podemos ignorar. En Tecno Pack, nos hemos comprometido con la creación de un entorno laboral saludable implementando la NOM-035, que nos ayuda a identificar y prevenir factores de riesgo psicosocial en nuestros colaboradores. A través de esta iniciativa, promovemos prácticas que reducen el estrés laboral y fomentan un ambiente de trabajo más equilibrado y seguro para todos.


Bajo esta norma y los valores de Tecno Pack hacemos énfasis a no tolerar ningún acto discriminatorio o cualquier acción que vulnere la dignidad de la persona o que cree un entorno intimidante, hostil, humillante u ofensivo basada en la raza, color, religión, discapacidad, sexo, edad, país de origen, preferencia sexual, estado civil, embarazo, características personales del individuo o cualquier otra clasificación protegida por la ley. Tipos de acoso, violencia y discriminación:

  • Horizontal: acciones entre compañeros de trabajo sin autoridad de supervisión entre sí.

  • Vertical descendente: acciones realizadas por una persona desde una posición superior o de poder respecto al de la(s) persona(s) expuesta (s) a la conducta.

  • Vertical ascendente: acciones realizadas por una persona con un puesto subalterno respecto al de la(s) persona(s) sujeta(s) a la conducta.



 
 
 

Comments


bottom of page