12 de junio. Día mundial contra el trabajo infantil.
- NEWSLETTER TECNOPACK
- 12 jun
- 2 Min. de lectura
Es considerado “trabajo infantil” cuando los trabajadores son demasiado jóvenes para participar en labores que involucran un grado de peligro o explotación y que pone en riesgo su salud y desarrollo.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el día 12 de junio como el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil. Este día nos invita a reflexionar y a actuar para que la niñez mundial se desarrolle de forma integral y plena, pues el trabajo infantil es considerado como una violación a los derechos de la infancia debido a que muchos niños participan en las distintas formas de trabajo y esta actividad resulta perjudicial para su vida. Este tipo de actividades tienen una repercusión negativa en el desarrollo físico, mental, social y educativo de la niñez, ante esta situación, es imperativo tomar las medidas necesarias para erradicar esta realidad.
El trabajo infantil es uno de los problemas derivados de la pobreza. Ante esta situación, los niños se ven obligados a participar en actividades que involucren una remuneración y así poder satisfacer las necesidades básicas como la alimentación. Por otro lado, esta problemática también es resultado de los abusos que se tienen contra esta sector y que los envuelven en actividades de esclavitud, venta y trata de niños, trabajo forzoso, reclutamiento forzoso de niños para los conflictos armados, la prostitución y el reclutamiento para la realización de actividades ilícitas.
En México, el trabajo infantil es resultado de otros problemas como la carencia de sistemas educativos eficientes y accesibles en las comunidades, actos de discriminación dentro de las familias y la repartición desigual de oportunidades. Entre las poblaciones afectadas por la desigualdad, se encuentran las comunidades indígenas y afromexicana. Estas comunidades sufren de discriminación y esta situación agudiza los abusos contra ellos, lo que pone en un estado de extrema vulnerabilidad a niñas y niños.
Acciones de Tecno Pack contra el trabajo infantil
No contratamos menores de edad
Durante nuestro proceso de contratación, verificamos que todos los candidatos sean mayores de edad.
Criterios éticos y legales claros
Se alinean con la legislación nacional y las definiciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Seguimiento a proveedores
Se realiza una evaluación a los proveedores con el fin de verificar el cumplimiento de prácticas laborales responsables.
Apoyo a causas relacionadas con la infancia
Realizamos donaciones mensuales a diversas fundaciones que apoyan a niños y jóvenes en situación vulnerable para ofrecerles alternativas de vida saludables y dignas.
Commentaires